TulaSalud en "Taller de Proyecto Mesoamérica 2015"

Fecha de publicación: Feb 26, 2014 9:53:0 PM

Esta semana, representantes de TulaSalud, participan en Taller de Referencia y Respuesta, un evento organizados por MSH Management Sciences for Health, en apoyo al Proyecto Salud Mesoamérica 2015, dirigido a 8 países de la región, con énfasis a fortalecer el sistema de referencia y respuesta en el sector salud, realizándose en Tegucigalpa Honduras, del 25 al 27 de febrero.

TulaSalud, presenta las acciones realizadas en Guatemala, diversos proyectos e iniciativas innovadoras que fortalecen estos procesos, TulaSalud trabaja para mejorar la comunicación entre los diversos niveles de atención de salud, con el uso eficiente de las tecnologías de información y comunicación, así como para por mejorar los aspectos de interculturalidad y acceso a la información en los servicios de salud.

El evento se desarrolla para tener un Plan de Trabajo Integrado, derivando una Propuesta del sistema de Referencia y respuesta entre niveles de atención. Teniendo el taller como principales objetivos:

  • Compartir la metodología en la documentación de los procesos de referencia y respuesta.

  • Analizar los hallazgos más destacados del diagnóstico efectuado.

  • Compartir y analizar experiencias de mejora de procesos de referencia y respuesta en países de la región.

  • Establecer por consenso las posibles mejoras al actual sistema de referencia y respuesta.

MANAGEMENT SCIENCES FOR HEALTH

(MSH) está proporcionando asistencia técnica en la entrega de servicios y el aumento de capacidad de gestión a la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, una coalición innovadora pública y privada que intenta reducir las brechas de equidad de salud que enfrentan quienes viven en extrema pobreza en los ocho países de Mesoamérica. La meta de esta iniciativa es apoyar a los gobiernos mesoamericanos para que alcancen las Metas 4 y 5 de Desarrollo del Milenio relacionadas con la salud mediante inversiones en proyectos cuya eficacia está demostrada. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) administra el proyecto en nombre de donantes de los sectores privado y público.

Bajo la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, MSH proporciona asistencia técnica continua en siete de los ocho países para mejorar la calidad de, el acceso a y el uso de servicios de la salud a los niveles primario y secundario para el 20% más pobre de la población en cada país. MSH está trabajando en México (Estado de Chiapas), Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, y Panamá.

MSH está trabajando para alcanzar cinco resultados bajo la Iniciativa SM2015:

  • Mejorar el cuidado obstétrico y neonatal esencial y los servicios de planificación familiar en los países beneficiarios a los diferentes niveles de cuidados para la población meta (el 20% más pobre).

  • Desarrollar un sistema de monitoreo interno de la calidad para los servicios post-parto y neonatales en las unidades del cuidado de la salud.

  • Mejorar el suministro y la calidad de servicios de salud para niños.

  • Incrementar la utilización y el seguimiento de indicadores de implementación del programa, para tomar decisiones fundamentadas en la evidencia, utilizando datos estándar de salud y otra información disponible.

  • Desarrollar e implementar modelos de Financiamiento Basado en Resultados al nivel sub-nacional para soportar la entrega de servicios comunitarios e institucionales.

Para más información, vea:

la página del proyecto SM2015 de MSH:

http://www.msh.org/our-work/projects/salud-mesoamerica-2015-initiative

o el sitio web de la Iniciativa SM2015:

http://www.sm2015.org