Msc. Jorge Coy
Jorge Coy, es un profesional guatemalteco con más de 25 años de experiencia en el sector de desarrollo internacional, especialmente en la gestión de programas y proyectos para la reducción de la pobreza extrema en América Latina. Ha liderado equipos multidisciplinarios en ONG’s internacionales (Care, Mercy Corps, Trickle Up) y nacionales (Fundación Rigoberta Menchu, FUNDEMI Talita Kumi), destacándose en la dirección estratégica, negociación, construcción de alianzas y representación institucional. Su trayectoria incluye la implementación de iniciativas innovadoras de inclusión financiera y digital, así como la gestión de subvenciones y relaciones con donantes internacionales, gobiernos y organizaciones locales; actualmente es Gerente de Implementación de la organización Tula Salud. Además, ha sido profesor universitario y es miembro del consejo de administración de Cooperativa Cobán.
Aspirante a Doctor en Ciencias Humanas y Sociales, posee una Maestría en Gerencia para el Desarrollo Sostenible y es Licenciado Zootecnista. Su compromiso con el desarrollo rural y la inclusión social lo ha llevado a participar en investigaciones, consultorías y conferencias internacionales, consolidándose como un referente en el ámbito del desarrollo sostenible, la inclusión financiera y la innovación social en la región.
Dr. Alejandro Silva Rodríguez
Oficial del programa de Derechos y Salud Sexual y Reproductiva UNFPA Guatemala
Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas.
Algunas de sus Calificaciones son:
Es Maestro en Salud Pública con énfasis en Epidemiología y Gestión
Posee una Maestría en Gestión de Servicios de Salud
Dr. Alejandro Silva, Ginecólogo y Obstetra con una amplia experiencia en salud pública, especializado en salud sexual y reproductiva. Con más de 15 años de trayectoria como especialista en este campo en el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Dedicado a promover y fortalecer capacidades nacionales para alcanzar un acceso equitativo a servicios de salud sexual y reproductiva de alta calidad.
Licda. Sonia García
Oficial de Desarrollo de Cooperación de la Embajada de Canadá.
Sonia García es una distinguida administradora con más de 20 años de experiencia en proyectos de cooperación internacional. Actualmente, se desempeña como Oficial de Desarrollo de Cooperación en la Embajada de Canadá, dedicándose a fortalecer alianzas estratégicas para la mejora de las acciones de cooperación.
A lo largo de su carrera, se ha enfocado en áreas críticas como el fortalecimiento de sistemas de salud, la salud materna, infantil, sexual y reproductiva, y el crecimiento económico. Su trabajo se distingue por un fuerte enfoque en la equidad de género, buscando siempre un impacto integral y sostenible. Sonia cree firmemente en el aprendizaje continuo a través de la experiencia y de cada persona con la que colabora.