Foros Regionales
Mejora de la defensa de derechos de Mujeres y Adolescentes Indígenas de Áreas Rurales
TulaSalud en su plan de operaciones anual, considera clave fortalecer la capacidad de los gobiernos y las partes interesadas (Stakeholders) en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos –SDSR-, para utilizar el ecosistema de salud digital para el acceso, uso y difusión de datos de salud a nivel comunitario para la defensa de los derechos de los adolescentes. Tula Salud está en el desarrollo de un plan de capacitación que se centra en fortalecer la capacidad de los actores gubernamentales y multisectoriales para utilizar el sitio web del ecosistema de salud digital para el acceso a datos de SDSR a nivel comunitario, incluidos en las ‘salas situacionales’, y serán diseminados en diferentes eventos foros (regionales, departamentales y/o municipales). Se espera la participación de los principales actores gubernamentales y multisectoriales, así como de representantes locales adolescentes. Los foros integrarán lecciones aprendidas de las partes interesadas sobre el uso y la difusión de datos de SDSR a nivel comunitario, junto con las ‘voces’ del personal de salud de primera línea y beneficiarios locales.
El objetivo de este plan es “Aumentar en la capacidad de funcionarios gubernamentales y actores multisectoriales para usar un ecosistema de salud digital en el acceso, uso y difusión de datos de SDSR a nivel comunitario, mejorando la defensa de los Derechos sexuales y reproductivos de mujeres indígenas y adolescentes en cuatro departamentos de Guatemala”.
Se espera desarrollar 4 foros con una secuencia desde lo nacional a lo local y desde la perspectiva de las políticas y planes nacionales de las instituciones rectoras, organismos internacionales y de cooperación; abordando los problemas, los datos y los análisis correspondientes, alcanzando a los actores y tomadores de decisiones en los territorios (departamentales) y vinculando a los gobiernos municipales, sus comisiones y actores locales en espacios de análisis, discusión, acuerdos y coordinación para intervenciones integrales para ampliar el impacto en la población de mujeres, jóvenes y adolescentes.