Antecedentes: Cada día mueren en el mundo 830 mujeres por complicaciones del embarazo la mayoría en zonas rurales de países de ingresos bajos.
Un 10% de los embarazos presentan complicaciones graves y requieren el traslado urgente de la mujer Sin embargo, el traslado es lento y peligroso por la falta de carreteras y medios y, en muchos casos resulta inútil para salvar la vida de la madre y su hijo/a
La falta de especialistas, de equipos y de insumos impide contar con pruebas médicas esenciales para detectar a tiempo riesgos obstétricos y prevenir complicaciones.
PROYECTO EMBARAZO SALUDABLE
Es una apuesta por la innovación al servicio de la salud en las zonas rurales, ofreciendo una atención de salud reproductiva de calidad por medio de tecnología y formación. El proyecto ejecutado desde el 2012 en Guatemala con el apoyo de la Asociación Tula Salud y las Áreas de Salud de Alta Verapaz, San Marcos y desde 2021 Huehuetenango, ha atendido a más de 21.000 mujeres de comunidades rurales y demostrado una reducción de la mortalidad materna y neonatal de un 35%.
El objetivo es reducir la mortalidad materna y neonatal, mejorando el acceso a servicios de salud con una atención prenatal de calidad utilizando herramientas innovadoras y de bajo coste adoptadas a zonas rurales de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.
Atención Prenatal innovadora para garantizar la Salud Sexual y Reproductiva en zonas rurales de Huehuetenango (Guatemala). es un proyecto de la Fundación EHAS y TulaSalud que busca identificar a tiempo los embarazos de riesgo en las zonas rurales para derivarlos a un hospital, dio inicio en marzo 2021 en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, en coordinación con el Área de Salud de Huehuetenango y Distrito Municipal de Barrillas se priorizaron los siguientes territorios por los indicadores de alta razón de mortalidad materna y complicaciones obstétricas; Centro Jolomtaj, San Ramón y El Quetzal.
Indicadores del proyecto embarazo saludable
Reducir un 15% de la mortalidad materna en el municipio de Barillas y Santa Eulalia (Huehuetenango, Guatemala).
Atender a 1.500 mujeres embarazadas con ecografía portátil y análisis con tiras reactivas en el municipio de Barillas y Santa Eulalia (Huehuetenango).
Al menos el 70% de los diagnósticos realizados deben ser supervisados y validados por un/a especialista en Ginecología.