BASES GENERALES PARA CONCURSO DE TIKTOK
Concurso “Promoviendo la Vacuna contra COVID-19 para salvar nuestras vidas”
Dirigido a: jóvenes y adolescentes de la comunidad, escolarizados y no escolarizados que participan en espacios amigables.
Duración: agosto a septiembre de 2022
¡Participa con un video realizado con tu propio teléfono!
Beneficios:
· Puedes ayudar a tus amigos y familiares previniendo de enfermarnos gravemente por COVID-19
· Puedes apoyar a otras personas que tienen dudas o miedo para decidirse a vacunarse
· Contribuye a tu comunidad educativa para el regreso a clases presenciales.
Premios para los ganadores:
1er. Lugar: teléfono inteligente
2º Lugar: audífonos bluetooth
3er Lugar: Materiales didácticos
¡Todos los videos ganadores serán publicados en la plataforma TIKTOK y esperamos que se vuelvan virales!
Bases del concurso:
· Los videos serán elaborados por los jóvenes y adolescentes en su idioma materno (q´eqchi´, poqomchi´) y como mensaje deben contar con los siguientes requisitos:
o Dar un mensaje testimonial de por qué te vacunaste contra la COVID-19
o Mencionar brevemente el beneficio de vacunarnos: nos protege de morir, nos protege para no sufrir infección grave, protege la salud de nuestros amigos, padres, abuelos, hermanos.
o Contar brevemente tu experiencia de vencer el miedo y vacunarte
· Los videos serán entregados a tu docente de confianza o COCODE, quien lo entregará a un representante del Ministerio de Salud en tu comunidad (responsable de Promoción y encargado de espacios amigables del Distrito de Salud).
· Los Videos serán evaluados por un jurado calificador de la Dirección de área de Salud en tu Departamento de residencia.
· El jurado calificador podrá solicitar cambios o agregados a los videos participantes antes de tomar la decisión final sobre los ganadores.
· Se aceptan los siguientes formatos:
o Video musicalizado (puede ser una canción original, baile, canto, o cualquier expresión artística que brinde el mensaje oportuno que consideres dentro de los beneficios indicados). Nota: no pueden participar canciones de otros artistas ya conocidos.
o Obra de teatro
o Duración de 1 a 2 minutos máximo.
Se solicita que los participantes que sean menores de edad, cuenten con la autorización de sus padres o tutores para participar, firmando el consentimiento de autorización
Para padres, tutores, docentes: Ejemplos de guiones para orientar la elaboración del Video. No todos los participantes tienen qué usar estos guiones o mensajes. Pueden usar su creatividad para crear nuevos mensajes siguiendo la estructura de estos guiones.
Guión #1
Aparece una persona acostada y una anciana la llega a despertar,
- abuela, que haces aquí
- mijo vine a despedirme
- y eso abuela a dónde vas
- recuerdas el día que andabas sin mascarilla en la calle y llegaste a mi casa
- si abuela, cómo olvidarlo, si en cuanto llegué te dí un fuerte abrazo que hasta te tronaron los huesitos
- pues ese día me contagiaste sin saber con covid 19, pero no quiero que te pongas triste por mi, solo eso vine a decirte.
La anciana desaparece
La otra persona se despierta de un sueño y sale corriendo, antes de salir de la casa ya olvidaba la mascarilla y se regresa y corre a casa de su abuela y la ve y se pone a llorar...
Se escucha un mensaje que dice “no siempre hay segundas oportunidades…”
Este es un mensaje del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Tula Foundation, Tula Salud y el Gobierno de Canadá
Guión No. 2
- Y el Ganador del millón de quetzales es……
- (redoble)...
- Dionisio Estrada… ahora mismo llamaremos a tu número de teléfono y si nos contestas te harás acreedor a un millón de quetzales
- (ring)...
- Aló
- ¿Hablo Con Dionisio Estrada?
- No, soy su hijo, él no puede atender en este momento, está entubado en el intensivo con oxígeno, está padeciendo de Covid 19, de parte de quién?
- Ehhmm…(se queda callado y escucha que alguien tose en el set, echa con un spray alcohol por todos lados y se pone la mascarilla)
- Off: Cuídate, no te pierdas las buenas oportunidades que te trae la vida.
- Este es un mensaje del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Tula Foundation, Tula Salud y el Gobierno de Canadá