DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NOMBRE DEL CARGO: Docente para el Curso de Auxiliares de Enfermería Comunitaria por Tele educación NATURALEZA DEL CARGO La o el docente del proyecto de Tele educación es un o una profesional de enfermería con experiencia, conocimientos y actitudes positivas sobre educación a distancia y metodologías educativas innovadoras, cuya responsabilidad central es el desarrollo de la docencia a grupos identificados como prioritarios en la ejecución del proyecto, para fortalecer el desempeño de Enfermería en la atención primaria de salud, especialmente en áreas rurales. PERFIL DOCENTE: - Ser Enfermera/o Profesional o Licenciado/a en Enfermería.
- Sin limitaciones de tiempo para realizar una supervisión propositiva en el área de práctica de los y las estudiantes asignadas.
- Con experiencia en atención de enfermería comunitaria con enfoque de pertinencia cultural, de género.
- Manejo del idioma local para poder apoyar al estudiante en su aprendizaje.
- Propicia un ambiente democrático para estimular el proceso de enseñanza-aprendizaje, evidenciando interés por los procesos educativos que desarrollan los estudiantes asignados.
- Es respetuoso de los derechos humanos y de la diversidad cultural, y las relaciones interpersonales.
- Propicia un ambiente estimulante para el aprendizaje, centrado en el educando y su cultura.
- Facilita el análisis crítico, la expresión de la opinión personal y la creatividad.
- Promueve el desarrollo de actividades escolares y extraescolares vinculadas con temas significativos para el aprendizaje para la vida, el desarrollo, el trabajo y la cultura.
- Desarrolla con sus estudiantes, proyectos que mejoran la calidad de la enseñanza-aprendizaje y promuevan el desarrollo comunitario.
- Aplica metodologías didácticas y materiales actualizados, participativos y apropiados para contextos multilingües y pluriculturales.
- Se interesa y se preocupa por su formación, actualización y superación profesional constante.
- Tiene capacidad para trabajar en equipo con autoridades, miembros de la comunidad y personal de los servicios de salud.
- Está orgulloso (a) de su propia identidad cultural y respeta la identidad cultural de los demás.
- Sistematiza la educación en valores, paralelamente al desarrollo del programa vigente.
- Se apropia de la tendencia y desarrollo de enfermería y del sector salud.
- Sustenta valores personales y profesionales que sirven de base para su accionar docente.
- Mantiene y demuestra una conducta ética y moral acorde a lo socialmente aceptado como bueno.
PRINCIPALES FUNCIONES- Participa en la planificación docente del curso en cada una de sus etapas.
- Elabora planes e informes de actividades mensuales y semestrales y los presenta ante la Coordinación del curso.
- Planifica la docencia a su cargo, utilizando la metodología prevista.
- Elabora planes de clase para el desarrollo del curso.
- Imparte docencia utilizando la tecnología de información y comunicación establecida.
- Prepara material didáctico que apoya el desarrollo de los contenidos a través de la tecnología de Blakboard.
- Elabora, prepara y revisa material didáctico diverso: escrito y audiovisual, necesario para el aprendizaje de los estudiantes.
- Es responsable de 2 grupos de estudiantes ubicados en 2 sedes del curso, lo que incluye docencia, asesoría, monitoreo y acompañamiento de su aprendizaje teórico y práctico.
- Mantiene comunicación y coordinación con los tutores locales, para el desarrollo del proceso de aprendizaje.
- Mantiene un proceso de comunicación y coordinación con autoridades y personal de los Distritos de Salud donde se desarrolla el curso, para garantizar el adecuado funcionamiento del curso.
- Es responsable de la evaluación de los estudiantes a su cargo, de acuerdo a la normativa del curso.
- Coordina y se comunica con autoridades municipales y otras instancias locales para el adecuado apoyo al aprendizaje de los estudiantes.
- Elabora informes periódicos a la Coordinación del curso, de la Dirección Ejecutiva y Dirección de ENEC, acerca del avance del curso.
- Supervisa la práctica de los estudiantes a su cargo, en los distintos escenarios planificados.
- Planifica, desarrolla y evalúa laboratorios presenciales en las sedes para garantizar el aprendizaje práctico de los estudiantes.
- Se capacita y actualiza en metodologías y tecnologías para la educación a distancia.
- Participa en la divulgación y promoción del curso a todo nivel.
- Elabora herramientas e instrumentos que facilitan el aprendizaje de los estudiantes en la metodología propuesta.
- Realiza tutoría, revisión y evaluación del texto paralelo de los estudiantes a su cargo.
- Asiste y participa en reuniones de trabajo dentro y fuera de de la sede, para la adecuada coordinación y desarrollo del curso.
- Vela por el buen uso y mantenimiento del equipo en las sedes del curso.
- Se capacita y actualiza en el campo de su competencia de trabajo.
- Participa en la sistematización de las actividades que se realizan en el desarrollo del curso.
- Participa en otras actividades de la organización.
FECHA LIMITE DE RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES: 25 DE SEPTIEMBRE EN OFICINAS DE TULASALUD, 6ª. CALLE 3-42 ZONA 4 COBAN ALTA VERAPAZ. PUEDE ENVIAR SU EXPEDIENTE POR CORREO A empleo@tulasalud.org Y LLAMAR PARA CONFIRMAR SU RECEPCION |
|