Curso Salud en emergencias Objetivos Al finalizar esta lección el participante habrá logrado: 1. Identificar a los participantes, coordinador del curso, facilitadores y sus expectativas 2. Informar a los participantes sobre aspectos básicos del curso: · Propósito, objetivos. · Detalles logísticos y agenda. · Materiales por utilizar. · Importancia del trabajo previo. · Evaluaciones. · Otros aspectos del curso. Propósito del curso Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos, técnicas y herramientas para el manejo de la salud en situaciones de emergencia. Objetivos de capacitación - Identificar los grupos vulnerables.
- Identificar los elementos que componen la vigilancia epidemiológica para el control de las enfermedades.
- Clasificar los efectos que los desastres ejercen sobre la salud de las personas.
- Mencionar el proceso de análisis de sala situacional de salud.
- Mencionar los pasos de una evaluación rápida en salud.
- Identificar los componentes de un informe de situación y plan de acción.
Objetivos de desempeño Al finalizar el curso los participantes divididos en equipos de trabajo, de 7 a 10 miembros, contando con los equipos y materiales necesarios, serán capaces de: - Activarse y realizar evaluaciones rápidas en salud.
- Manejar y administrar información y recursos.
- Determinar áreas y grupos vulnerables.
- Aplicar los procesos de atención en salud pública en emergencia de acuerdo al evento.
- Preparar un Informe de situación y plan de acción.
Evaluaciones:
Nº
|
Contenido
a evaluar
|
Ponderación
|
1
|
Trabajo
previo
|
10%
|
2
|
Primer
prueba escrita
|
10%
|
3
|
Segunda
prueba escrita
|
10%
|
4
|
Tercera
prueba escrita
|
10%
|
5
|
Cuarta
prueba escrita
|
10%
|
4
|
Practicas
de lecciones
|
20%
|
5
|
Ejercicio
final
|
30%
|
|
Total
|
100%
|
El participante deberá alcanzar el 70 % para aprobar, con lo cual obtendrá una certificación. |