CURSO BÁSICO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL SMARTPHONE Mediante una estrategia de Cooperación del Gobierno de Canadá, Tula Foundation y Asociación TulaSalud con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se impulsa el proyecto “Mejoramiento de la Salud Materno, Neonatal, Infantil y Nutrición en Guatemala 2016-2020”, en las Áreas de Salud de los departamentos de Quiché, Huehuetenango, Alta Verapaz y Sololá. El propósito del proyecto es fortalecer la atención primaria en salud para las comunidades indígenas, rurales y postergadas del país, haciendo uso de herramientas tecnológicas que aprovecha el Smartphone y sus aplicaciones para almacenar y ejecutar la aplicación Kawok, para la recolección de información de salud de embarazadas, neonatos, puérperas y niños menores de 5 años con el fin de proveer a los servicios de salud de una herramienta de apoyo en la vigilancia epidemiológica. Uno de los recursos básicos para garantizar el buen funcionamiento de la estrategia de eSalud comunitaria, es el recurso humano que brinda el soporte y solución de problemas de hardware y software, lo que hace necesario fortalecer a dicho persona para contar con recurso humano propio del Ministerio de Salud que asegure la sostenibilidad de la estrategia. Por todo lo anterior, se plantea el presente diplomado a personal designado por las Áreas de Salud de los departamentos meta, cuyo propósito es brindar fundamentos básicos para realizar mantenimiento preventivo y correctivo de los dispositivos móviles utilizados dentro del proyecto, será desarrollado de manera sincrónica y asincrónica, utilizando plataformas virtuales educativas. Dirigido a: Personal de Salud designado por cada Área de Salud donde se ejecuta el proyecto de eSalud Comunitaria.
Propósito del curso
|